Aranjuez, ciudad declarada Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en el año 2001, donde se podrán disfrutar de sus muchos atractivos. Desde su inauguración en 1984, el Tren de la Fresa ofrece a sus visitantes, los fines de semana de primavera y otoño, recordando el camino del primer ferrocarril de la Comunidad de Madrid, construido en el año 1851 por indicación de la reina Isabel II para unir la capital de Madrid con el Palacio Real de Aranjuez.
Se inicia el trayecto desde el Museo del Ferrocarril. Situado en la antigua estación de Delicias, un magnífico ejemplo de la arquitectura del hierro del siglo XIX. El Tren de la Fresa (llamado así porque durante el trayecto el personal vestido de época ofrece una degustación de fresas). Se recogen por la mañana y se entregan en el viaje de regreso. En casos excepcionales de climatología muy desfavorable vienen de otras localidades.
Esta temporada se cumplen treinta y seis años de viajes ininterrumpidos entre Madrid y Aranjuez que lo convierten en el privilegiado de este tipo de trenes en España. Hoy el recorrido se ha transformado en un atractivo viaje en tren al que se suman la riqueza arquitectónica, artística, paisajística, cultural y gastronómica del Real Sitio de Aranjuez, una ciudad que conserva todo el sabor y esplendor de su majestuosa historia. Durante todo este tiempo, los históricos coches de madera del Tren de la Fresa han transportado a miles de viajeros ofreciendo una experiencia única que unifica ocio y cultura.
El
Tren de la Fresa está formado por un furgón y un vagón de los años sesenta, dos
coches de madera de los años veinte denominados “Costa”, un coche metálico de
pasillo lateral de los años cincuenta y dos coches restaurante de los años
veinte.
Hay
que tener en cuenta antes de viajar los siguientes puntos:
1.-
No disponen de personal preparado para ayudar a subir sillas de ruedas. Los
pasajeros con discapacidades tendrán que ser capaces de subir y bajar del tren
por sus propios medios o ayuda familiar, o dependiendo de que haya algún
empleado disponible. Las sillas de ruedas o carritos de bebés tendrán que ir
plegadas en el balconcillo.
2.-Como
excepción pueden viajar los perros lazarillos debidamente acreditados
acompañando al invidente o a su monitor en fase de adiestramiento.
3.-Se
aconseja si viajan con bebé llevar un carrito porque Aranjuez, Palacio,
jardines y la mayoría de las visitas guiadas son andando.
narcisocasas@hotmail.es
Copyright: Narciso Casas ©
© Todos los derechos reservados
No hay comentarios:
Publicar un comentario