Es un consorcio público que tiene
como objetivo estrechar los lazos entre España y el continente americano,
principalmente con Iberoamérica. Fundado en 1990 por el Ministerio de Asuntos
Exteriores y Cooperación, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid,
tiene su sede en el Palacio de Linares. Está situado en la plaza de Cibeles
(entre el paseo de Recoletos y la calle de Alcalá). Se comenzó a construir en
1877 para residencia de los Marqueses de Linares, don José de Murga y Reolid y
su esposa doña Raimunda de Osorio y Ortega compraron el solar, en 1872 al Ayuntamiento de Madrid. Fue uno de
los hombres más ricos de la segunda mitad del siglo XIX en España. Los
marqueses habitaron el palacio desde 1884, aunque la decoración interior no se
concluyó totalmente hasta 1900.
Tras la muerte de los marqueses
de Linares, el palacio fue heredado por Raimunda Avecilla y Aguado, condesa de
Villapadierna, ahijada de los marqueses e hija de su administrador, Federico
Avecilla Delgado. Fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1976.
Su arquitectura corrió a cargo de
los señores Carlos Colubí, Adolf Ombrecht y Manuel Aníbal Álvarez. Los
elementos escultóricos exteriores fueron realizados por Jerónimo Miguel Suñol. Su
edificio interior es rico en muebles, lámparas y bronces de París, cristales de
Amberes, alfombras de la Real Fábrica de Tapices y una magnífica colección de
pinturas de artistas de la talla de Francisco Pradilla, Manuel Domínguez y
Alejandro Ferrant.
Después de la restauración llevada
a cabo entre 1990 y 1992, hoy en día el Palacio de Linares es uno de los
edificios mejor conservados del siglo XIX en Madrid. El Palacio se caracteriza
por la elegancia de sus salones de época. Se organizan seminarios,
conferencias, mesas redondas, exposiciones, proyecciones cinematográficas,
conciertos, coloquios, presentaciones de libros, entrevistas o emisiones de
radio y televisión. Lo convierten en un lugar ideal para las actividades de la
Casa de América y una maravillosa terraza lleno de vegetación. Como
anécdota curiosa el director cinematográfico Luis García Berlanga rodada en su
mayoría la película española Patrimonio Nacional en el Palacio de Linares, en
1981, antes de su restauración.
La sede de Casa de América acogió
la II Cumbre Iberoamericana en julio de 1992. S.M. el Rey Don Juan Carlos I y
los Jefes de Estado y de Gobierno que participaron en la Cumbre, inauguraron la
institución. La Casa de América ha recibido desde entonces a las personalidades
más relevantes.
Durante la visita podrá conocer
las diferentes estancias del palacio acompañados por especialistas en Historia
y Arte. Personalmente aconsejo visitar dicho palacio por su belleza y además podrá
descubrir las historias y leyendas misteriosas vinculadas al edificio.
Visitas guiadas: sábados y
domingos, a las 11, 12 y 13 horas. Durante
el mes de agosto no hay visitas.
Venta de entradas anticipadas, de lunes a viernes de 11:30 a 14:30 y de 16:30 a
19:30 horas.
narcisocasas@hotmail.es
Copyright: Narciso Casas ©
© Todos los derechos reservados
No hay comentarios:
Publicar un comentario