martes, 13 de septiembre de 2022

Parque de Atracciones de Madrid

 


El Parque de Atracciones de Madrid es el primer parque que existió en la ciudad y hoy en día sigue siendo una de las mejores atracciones turísticas de Madrid. Inaugurado el 15 de mayo de 1969, por Carlos Arias Navarro. El Parque siempre ha tenido atracciones novedosas, se encuentra en pleno rendimiento con más de un millón de visitantes anuales. Ha sido remodelado y ampliado mejorando mucho sus atracciones y su aspecto en general.

Situado en la Casa de Campo se encuentra uno de los recintos de ocio urbano más completos de España, con treinta y dos atracciones para todos los gustos y edades. Hay que destacar algunas de las siguientes atracciones:

·         Abismo: una montaña rusa aterradora en la que la subida se hace totalmente vertical. La caída es de cuarenta y nueve metros de altura y en ella se superan los cien kilómetros por hora.

·         La Tarántula: montaña rusa que se caracteriza por tener los vagones giratorios. Ofrece fuertes sensaciones y marea más de la cuenta. Alcanza los setenta kilómetros por hora.

·         Tornado: montaña rusa invertida similar al Batman del Parque Warner.

·         Tifón: una de las atracciones más nuevas del parque de atracciones. Es una especie de barco pirata giratorio.

En 1998 se llevó a cabo la remodelación más importante hasta la fecha, cuando el auge de los parques temáticos en todo el mundo forzó a que los propietarios realizasen una inversión de cuarenta y ocho millones de euros para remodelar y convertirlo en parque temático.

Desde la temporada 2007 el Parque de Atracciones de Madrid, ha estado apostando fuerte por Halloween, aprovechando el tirón de El Viejo Caserón.

En marzo de 2010 se desmantela el Árbol-Cafetería, que formó parte del logotipo y Skyline del parque durante muchos años, y en su lugar se monta la atracción Star Flyer. Esto provocó la decisión de retirar del logotipo oficial del parque la representación de dicho árbol.

En el 2011 todo el parque se decoró y hubo animatronics gigantes en la Plaza de Star Flyer. Además, hubo dos pasajes del terror gratuitos "El Mausoleo" y "Juegos Mortales" y varios espectáculos como la Salida de Zombis.  Durante el mes que duró la tematización hubo un éxito de visitantes unas ciento cincuenta mil personas.

En octubre de 2012 el parque de atracciones volvió a estar tematizado de Halloween, incorporando nuevos animatronics y más de trescientas tumbas de atrezo. Como un Dragón de ocho metros de altura y se abrieron al público tres pasajes del terror gratuitos "Horror Circus", "El Hospital de los muertos" y "Necronomicón". También se organizaron actividades para niños como maquillajes o un pasaje infantil "Juan Sin Miedo".

En la temporada de Halloween de 2019, coincidiendo con el (cincuenta aniversarios) del parque, volvió en forma de pasaje temporal "El Viejo Caserón".

Para llegar al Parque de Atracciones de Madrid, en coche por la carretera de Extremadura en dirección a Casa de Campo. En metro la línea 10 hasta Batán o usar las líneas 33 y 65 de autobús de la EMT.

 

narcisocasas@hotmail.es

Copyright: Narciso Casas ©

© Todos los derechos reservados   

No hay comentarios:

Publicar un comentario