lunes, 4 de julio de 2022

Mariblanca - Una Venus en la Puerta del Sol

 

La Mariblanca una estatua que se hizo muy popular en Madrid durante el siglo XVII. Este monumento antiguo, llegó de Florencia en 1625 junto a otras esculturas que fue adquirida por el escultor italiano Florentino Ludovico Turquí. Este original se aprecia en el vestíbulo de la escalera principal de la Casa de la Villa, de Madrid, antiguo Ayun
tamiento que es donde está ahora. La primera réplica de menor tamaño se realizó en 1985, por medio de un molde extraído de la original restaurada. Con Enrique Tierno Galván en la alcaldía de Madrid. El 26 de marzo de 1985 tuvo lugar la inauguración del citado emplazamiento, en la confluencia de la calle de Alcalá y de la Carrera de San Jerónimo, en el mismo sitio donde estuvo la primitiva Fuente de la Fe obra diseñada por el escultor toscano Rutilio Gaci (1570-1634). El conjunto monumental había sido elaborado por el escultor barroco de origen catalán Antonio de Riera, en colaboración con Guillem de Bona, Martín de Azpillaga y del Río.

Tras las obras de remodelación de la plaza y la inclusión de un intercambiador de transportes, en 2009 se desplazó a la confluencia de la Puerta del Sol con la calle Arenal, que es donde encontramos la réplica en la actualidad. La figura es una estatua en piedra caliza blanca de 1,70 centímetros de altura, elevada sobre un pedestal para hacerla más visible. Se ha dicho que la Mariblanca es Venus, pero en una representación entre diosa y mujer. En su mano derecha lleva una especie de ánfora, mientras que la izquierda la apoya sobre la cabeza de un niño.

En la misma plaza está la estatua ecuestre de Carlos III o la de El Oso y el Madroño. Y el Reloj en lo alto de la Casa de Correos y la Placa del Kilómetro Cero. La Mariblanca, ha tenido una larga historia de traslados. En su ubicación original la fuente que estuvo frente al Hospital del Buen Suceso, coronada por la escultura que el pueblo de Madrid bautizó como La Mariblanca.

Donde después estuvo el Grand Hôtel París. Justo donde hoy vemos la tienda Apple. En ese sitio estuvo la Mariblanca hasta 1838, en este año se decidió eliminar la fuente. La escultura se trasladó a una fuente más sencilla en la plaza de las Descalzas hasta 1892.  Después fue trasladada por varios lugares de la capital. En 1914 se llevó a los jardines del Retiro de Madrid. En 1921 se encontraba en una sala del Museo de la Casa de la Panadería. En 1969 fue instalada en el paseo de Recoletos, donde lamentablemente en 1984 fue destrozada por unos vándalos.

Existe una segunda copia que estuvo expuesta en el desaparecido Museo de la Ciudad en la calle del Príncipe de Vergara y en la actualidad se puede contemplar en el patio interior del Museo de Historia de Madrid. Y finalmente, hay una tercera copia en el jardín de un restaurante en el antiguo Recinto Ferial de la Casa de Campo realizada en 1956 para el Pabellón de la Masía Catalana. La original Mariblanca muestra un colorido característico amarillento del paso del tiempo.

narcisocasas@hotmail.es

Copyright: Narciso Casas ©

© Todos los derechos reservados    





No hay comentarios:

Publicar un comentario