lunes, 6 de diciembre de 2021

EL MUSEO NAVAL - MADRID


 El Museo Naval es una entidad cultural de titularidad estatal, situada en la primera planta del Cuartel General de la Armada en el paseo del Prado,3 ​y gestionada por el Ministerio de Defensa español. Sus orígenes se remontan a 1792, por una iniciativa del Secretario de Marina de Carlos IV, don Antonio de Valdés y Fernández Bazán, por la cual se planteó crear un museo de marina.

En 1932, se inaugura el museo en la sede actual. En 1976, se llevó a cabo la construcción de un edificio anexo para la ampliación del Cuartel General de la Armada, aumentando así la superficie expositiva al doble del espacio original museístico.

Hoy nos situamos en uno de los museos más infravalorados de la ciudad de Madrid, el Museo Naval. En su interior se exhibe una importante colección etnográfica, expuesta de forma cronológica desde la época de los Reyes Católicos hasta la actualidad, y que está compuesta por numismática, condecoraciones, cartografía, cuadros, instrumentos náuticos y científicos, artillería, armas submarinas, manuscritos. De su fondo actual destaca el buque insignia de la Armada española, el portaaviones «Príncipe de Asturias».

Todas ellas son fruto de aportaciones realizadas por diversas instituciones y organismos, como la Casa Real, la antigua Secretaría de Marina y los apostaderos de Cuba y Filipinas, el Depósito Hidrográfico, el Real Observatorio de la Marina de San Fernando y el Instituto Hidrográfico de Cádiz, y donaciones particulares.

Es un centro de investigación, conservación y difusión de la historia marítima española, la visita es recomendada para todos. Hay varios programas organizados y adaptados para adultos y niños, que podrán sentirse marineros por un tiempo.

En 1992, se efectuó la penúltima remodelación del centro y, tras el cierre de dos años, en 2020 finaliza la última reforma que ha dotado al museo de unas modernas instalaciones en las que se ha mejorado la accesibilidad y la distribución de los espacios expositivos. En sus salas, incluyen más de 12 000 piezas caracterizadas por su riqueza y diversidad.

Desde 2007 el museo ha albergado un espécimen de roca lunar. Una de las dos muestras de este tipo entregadas a España, fue recogida en la misión Apolo XVII de 1972. La roca, se expuso en 2009, para conmemorar el 40 aniversario del primer alunizaje. El mapa de Juan de la Cosa, el primer mapa conservado de las Américas, está en exhibición permanente en este museo.

La entrada al Museo Naval de Madrid es gratuita. Sin embargo, te da la opción el museo de realizar un donativo para el mantenimiento. Los horarios del Museo Naval son los siguientes: De martes a domingo: de 10:00 a 19:00 horas. Lunes: cerrado, durante el mes de agosto abrirá igualmente de martes a domingo, sin embargo, su hora de cierre se adelantará hasta las 15:00 horas.

Cómo llegar: Metro. Banco de España (L2). Autobús: 1, 2, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 51, 52, 74, 146, 203. Cercanías: Recoletos. Teléfono de información 91 523 85 16.

narcisocasas@hotmail.es

Copyright: Narciso Casas ©


© Todos los derechos reservados    







No hay comentarios:

Publicar un comentario