El
Museo del Prado es el más importante museo de arte nacional de España. Aquí
encontrarás los más famosos artistas españoles y una colección de maestros
italianos, holandeses y otros provenientes de todo el mundo. Voy a informar
algunas anécdotas y datos y curiosidades que rodean al Museo del Prado, como
homenaje a sus doscientos años. Como continuación a mi artículo publicado en
este periódico número 246 de diciembre de 2016.
• Tiene una
colección total: de más de 33.000.
Obras expuestas: más de 1.700 en las salas de la colección permanente. Obras en
almacén: más de 27.000.
• Visitantes: en 2018 el Prado tuvo 2,9
millones de visitantes, un 2,4% más que en 2017.
• La compra más cara «Ferdinando Brandani», de
Velázquez - Museo del Prado. En 2003, el Prado adquirió el cuadro de Velázquez
por 23 millones de euros
• Los momentos más delicados de la historia
del museo fueron unas bombas de
aviación, arrojadas el día 16 de noviembre de 1936 sobre Madrid, cayeron en el
Museo del Prado y alrededores. El Gobierno de la República decidió evacuar, en
71 camiones, las principales obras desde Madrid a Valencia, de allí a Barcelona
y Figueras para llegar a Ginebra en 1939.
• La obra que ha generado más polémica ha sido
El «Guernica» llegó en 1981 a España procedente del MOMA de Nueva York, como
era el deseo de Picasso. En 1992 se trasladó al Museo Reina Sofía.
• En septiembre de 1918 se detectó que habían
desaparecido del Tesoro del Delfín trece piezas y partes de otras que fueron
desmontadas para venderlas al peso. Se recuperaron solo unos restos. Fue
detenido el autor, un antiguo funcionario del Prado, al que ayudaron tres
celadores del museo.
• La temperatura del museo de las salas es de
22 grados +/- 1. La humedad es de un 50%.
• Las obras más accidentadas fue durante la
evacuación de las obras del Prado en la Guerra Civil, el camión donde viajaban
dos pinturas de Goya, «La carga de los mamelucos» y «Los fusilamientos del 3 de
mayo», chocó en 1938 en el pueblo de Benicarló con una casa que había sido
bombardeada. Un trozo de la fachada cayó sobre las obras, que sufrieron graves
daños. Años posteriores fueron restauradas.
• En 1936 Picasso fue nombrado director del
Museo del Prado por el Gobierno de la República, aunque nunca llegó a ejercer
su cargo.
• La obra más viajera se cree que son «Las
Majas» de Goya, con 47.185 kilómetros de recorrido. Los dos cuadros que más
veces se han prestado son un «Autorretrato» de Goya, que actualmente está en La
Habana, y el «Agnus Dei», de Zurbarán.
• Las obras más grandes del Prado son «La
visión del Coloseo. El último mártir», de José Benlliure (561x728 centímetros),
y «Degollación de San Juan Bautista y banquete de Herodes», de Bartholomeus
Strobel (280x952 centímetros). La más pequeña, «Carlos Ortiz de Taranco», de
Federico de Madrazo (11 x 8,5 centímetros).
Hay
muchos más secretos peros estos mencionados son interesantes a tener en cuenta
a la hora de visitar el magnífico Museo del Prado.
narcisocasas@hotmail.es
Copyright: Narciso Casas ©
© Todos los derechos reservados
No hay comentarios:
Publicar un comentario