El Museo Sorolla está situado en Madrid. Ubicado en el Paseo del General Martínez Campos, 37, en un agradable palacete rodeado por un bucólico jardín. Declarado Bien de Interés Cultural. Animo a todos los vecinos del distrito de Villaverde a visitar el Museo del pintor valenciano impresionista, postimpresionista y luminista.
El museo fue inaugurado en el 11 de junio de 1932 por encargo de la viuda de Sorolla, Clotilde García del Castillo. Quien dictó testamento en 1925. Ella cedió el edificio al estado y realizó una generosa donación para la creación de un museo en memoria de su marido, con su empeño consiguió que sus hijos cedieran también sus cuadros donde el pintor tuvo su última casa y su taller, construido en 1911 según proyecto del arquitecto madrileño Enrique María Repullés y Vargas (1845-1922) miembro de la Real Academia de San Fernando.
Su hijo Joaquín Sorolla García, fue el primer director del Museo hasta su fallecimiento en 1948, y legó nuevos fondos al Estado, en 1951. Desde 1973 el Museo es estatal y depende del Ministerio de Cultura.
La colección está compuesta por 1294 obras del propio Sorolla y diferentes objetos que reunió a lo largo de su vida. La colección del Museo Sorolla incluye también numerosas esculturas, piezas de cerámica, joyas, objetos personales y fotografías antiguas de la vida del pintor, además de los muebles que aún conservan. También destaca la colección de 4985 dibujos que permite conocer la vida familiar del pintor.
La colección de esculturas está compuesta por 290 obras, entre las que hay piezas de los maestros escultores: Mariano Benlliure y Gil, Josep Clarà i Ayats, Miguel Blay y Fàbregas, José Capuz Mamano, Elena Sorolla García, aunque firmaba como Helena (1895-1975). Dedicó su juventud a la escultura. La mayor parte de sus obras forman parte de una colección privada, aunque hay algunas en el Museo Sorolla. Fue la hija menor de Joaquín Sorolla y Clotilde García. Sus herederos donaron trece piezas a la Fundación Sorolla.
La Cerámica, con piezas que datan desde finales del siglo XV hasta inicios del siglo XX como la cerámica de Manises o la de Talavera de la Reina, de la Europa del siglo XIX y del Oriente. Hay contenido de obras de Daniel Zuloaga Boneta, uno de los renovadores del arte ceramista en España. Mariano Benlliure, Alberto Lagos fue un escultor y ceramista argentino.
La colección de fotografías contiene 7167 originales, obra no solo del propio Sorolla sino también de su suegro, Antonio García Peris, medalla de oro en la Exposición Nacional de Fotografía de 1905.
Los medios públicos de locomoción son: Metro: Iglesia (línea 1), Rubén Darío (línea 5), Gregorio Marañón (líneas 7 y 10). Bus: líneas 5, 7, 14, 16, 27, 40, 45, 61, 147 y 150. Horario: de martes a sábado: de 9:30 a 20:00 horas. Domingos: de 10:00 a 15:00 horas. Lunes cerrado por descanso. Hay que reconocer que hemos tenido un genio exuberante en la pintura española por su gran luminosidad en sus obras pictóricas.
Copyright: Narciso Casas ©
© Todos los derechos reservados
narcisocasas@hotmail.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario