martes, 8 de octubre de 2024

ARISTOTELES




Aristóteles nació en el año 384 a.C. en Estagira, una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos. Hijo de Nicómaco, médico personal del rey de Macedonia Amintas III. A la muerte de su padre y de su madre, Festis, se trasladó a la ciudad de Atarneo, fue adoptado por Proxeno, al cual podría mostrar años después su gratitud adoptando a un hijo suyo llamado Nicanor.

Filósofo y científico griego. Considerado uno de los mayores genios de la historia junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Viajó a Atenas con 17 años con intención de asistir a la Academia de Platón. Aristóteles fue discípulo suyo y de otros pensadores. 

Al fallecer Platón en el año 347 a.C., viajó a Assos, ciudad de Asia Menor en la que gobernaba su amigo Hermias, al que sirvió como asesor, casándose además con su sobrina e hija adoptiva, Pythias, con la que tuvo una hija. Se relacionó también con Hepylis, con la que tuvo otro hijo al que llamó Nicómaco. Aristóteles se trasladó a Pella, capital de Macedonia, donde fue tutor del hijo menor del rey Filipo II, que sería conocido como Alejandro III el Magno. Filipo mandó a llamarle por ser el filósofo de más fama y más extensos conocimientos. En el año 335 a.C., al acceder Alejandro al trono, volvió a Atenas y fundó su propia escuela: el Liceo.

Aristóteles abarca prácticamente todas las facetas de la investigación intelectual. Reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, como metafísico, cosmólogo, zoólogo, matemático, ético, epistemólogo, escritor, filósofo, astrónomo y científico, sus ideas ejercieron una gran influencia en la historia intelectual de Occidente.

Fue autor de la primera clasificación de los animales, padre de la anatomía comparada y maestro de otros científicos, como el botánico Teofrasto, su sucesor en el Liceo.

Demostró por varios métodos la esfericidad de la Tierra y sostuvo que esta está situada en el centro del universo. Fue el primero en clasificar las ciencias, que dividió en teóricas (matemáticas, física y metafísica), prácticas (ética, política y economía) y poéticas (poética, retórica). 

Aristóteles escribió cerca de doscientas obras, de las cuales solo se han conservado treinta y una (ninguna de ellas destinada a la publicación) en el Corpus Aristotelicum, entre ellos: lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.
Aristóteles ha sido representado por importantes artistas como Lucas Cranach el Viejo, Rafael, Paolo Veronese, José de  Ribera, Rembrandt, a lo largo de los siglos. Está el fresco de Rafael, La Escuela de Atenas, en el Palacio Apostólico del Vaticano.

Antes de fallecer, escribió un testamento por el cual deja a su familia (su hija Pitias, su hijo Nicómaco y su segunda mujer Herpilis) Aristóteles murió en Calcis, Reino de Macedonia, en el 322 a. C. Posiblemente de una afección estomacal en torno a los sesenta y tres años de edad.

© Narciso Casas.

Todos los derechos reservados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario