Está situado en un lugar predilecto, nada menos que en la bellísima Plaza Mayor de Madrid, esquina con la calle Botoneras. El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó a finales del pasado mes de enero, a propuesta del Área de Cultura, Turismo y Deporte, declarar a los restaurantes centenarios de Madrid espacios culturales y turísticos de especial significación ciudadana e interés general para la ciudad.
En un año complicado para la hostelería nacional y el producto local, Guía Repsol arroja un pequeño rayo de luz a la cocina española celebrando la III Edición de los Soles Guía Repsol 2021. En ella, el restaurante, «Los Galayos», ha sido galardonado como “Recomendado”. Un meritorio reconocimiento resultado de trabajo y esfuerzo de años de la familia Grande.
Los Galayos nace como taberna de pinchos y tapas en el año 1894, se llamaba “Casa Rojo” y es muy celebrado y visitado por todos los famosos de la época, antes de la Guerra Civil, conserva el restaurante una magnifica fotografía de Luis Cernuda, García Lorca, Rafael Alberti y compañía compartiendo mesa. Hay otra anécdota que fue en este local madrileño donde Arturo Pérez Reverte imaginó al capitán Alatriste.
El restaurante, rebautizado como «Los Galayos», en honor a un preciosísimo conjunto de agujas graníticas de la Sierra de Gredos. (Un pulmón verde que comparten las provincias de Ávila, Cáceres, Salamanca, Toledo y Madrid). Nos dice Alicia Núñez su viuda quien, junto con sus hijos, Alicia, Miguel y Fernando, dirigen el negocio inaugurado por su marido Miguel Grande en 1974.
En el restaurante, hay distancia suficiente entre comensales tanto en sus maravillosos «salones: Ávila, Duque, Bodeguilla, Imperial», y reservados como El Refugio y El Altillo con los aforos permitidos, como en las dos terrazas acondicionadas, que están abiertas todo el año la de Botoneras y la de la majestuosa Plaza Mayor; desinfección constante, con camareros que te atienden con amabilidad.
La carta es un lujo gastronómico muy extenso y exquisita. La especialidad es el cochinillo asado provienen de Segovia, chuletón de vacuno con guarnición, pescados, arroces, albóndigas y platos de cuchara.
Yo puedo recomendar el cocido. Es de los mejores que he probado en Madrid. Se sirve en dos vuelcos. Primero la sopa, en el plato. Después el segundo vuelco, todo junto en un puchero de barro. Contiene los garbanzos, carne de morcillo, repollo, zanahoria, patata, morcilla, chorizo, gallina, relleno, tocino, etc., acompañado de un buen vino.
Pero no solo está ubicado en un lugar emblemático, tiene una historia importante detrás y una cocina de raíz castellana y española, que sin olvidar el buen hacer y la tradición, se adapta a los gustos culinarios actuales.
Ubicación: C/. Botoneras, 5 - Plaza Mayor, 1. Madrid – Teléfono. 91 366 30 28. Metro: Tirso de Molina, La Latina o Sol. Abierto todos los días de 12:00 a 00:00 horas. Es un lujo disfrutar de su magnífica gastronomía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario