El Retiro es el parque más importante de Madrid y uno de los lugares preferidos tanto por madrileños como por turistas. Se trata de un gran espacio verde de 118 hectáreas equivalente a (1 180 000 m²) y un perímetro de 4,5 kilómetros pertenece administrativamente al distrito de Retiro. Se encuentra delimitado al norte por las calles de Alcalá y O'Donnell, al sur por la del poeta Esteban Villegas, al oeste por la de Alfonso XII y al este por la avenida de Menéndez Pelayo en pleno centro de Madrid. No es solo uno de los pulmones de Madrid, sino que ofrece también cultura, ocio y deporte a madrileños y visitantes.
Este gran parque urbano se construyó a mediados del siglo XVII para el disfrute del rey Felipe IV. Su uso como parque urbano se remonta a 1767, año en el que Carlos III permitió la entrada del público a efectos recreativos. Recuperó todo su encanto y elegancia y se convirtió en un parque para el pueblo y la realeza. Aunque fue parcialmente destruido durante la Guerra de Independencia, ya que fue tomado por los franceses como cuartel general. A partir de 1868, cuando quedó bajo la titularidad del Ayuntamiento de Madrid.
Está protegido como Bien de Interés Cultural (BIC), figura legal que toda declaración de jardín histórico ostenta en la normativa española. Dentro de sus límites habitan más de 19 000 árboles.
Entre sus elementos arquitectónicos e históricos más importantes se encuentran: el Monumento a Alfonso XII, el Palacio de Cristal, el Estanque Grande, el Parterre, la Puerta de Felipe IV, el Real Observatorio Astronómico y la fuente de la Alcachofa.
Destacan, además, la estatua de El Ángel caído; única escultura en el mundo que representa al diablo, la fuente de los Galápagos, que conmemora el nacimiento de Isabel II, la Ermita de San Pelayo y San Isidoro, el Bosque del Recuerdo, en homenaje a las víctimas de los atentados terroristas sucedidos en Madrid el 11 de marzo de 2004.
No dejar de visitar el “ahuehuete”, quizás el árbol más antiguo de Madrid. Se dice que está allí desde 1630 y se trata de una especie muy exótica que tiene la particularidad de que no pierde las hojas todos los años. También el Teatro de Títeres, estable todos los fines de semana. En el Parque del Retiro se celebran, eventos como la Feria del Libro o los fuegos artificiales de San Isidro.
El 29 de marzo de este año 2021 es la fecha que han marcado desde el Ayuntamiento para poder pasear por todo el parque, justo a tiempo para estrenar la primavera, no será accesible al 100% porque los técnicos municipales siguen revisando rama a rama y árbol a árbol el estado de cada ejemplar para verificar si pueden salvarlo a raíz de la borrasca Filomena.
Entrada: Libre. Horario abierto todos los días: Desde octubre hasta marzo: de 6:00 a 22:00 horas. Desde abril hasta septiembre: de 6:00 a 24:00 horas. Transporte: Metro: Retiro, línea 2. Autobuses: 1, 2, 15, 19, 20, 26, 28, 51, 52, 61, 63, 68, 74 y 146. Cercanías: Madrid-Atocha. No dejarlo de conocer...
No hay comentarios:
Publicar un comentario