jueves, 18 de junio de 2020

EL PALACIO REAL DE MADRID



El Palacio Real se ubicó sobre el solar del antiguo Alcázar de Madrid. Es conocido también como Palacio de Oriente,  debido a su ubicación en la plaza de Oriente, llamada así al estar situada al este del palacio. Construido como fortaleza musulmana en el siglo IX, convertida en el lujoso palacio residencia oficial de los reyes de España; no obstante, los actuales reyes no habitan en él, sino en el Palacio de la Zarzuela, por lo que es utilizado para ceremonias de Estado y actos solemnes.
El palacio fue construido por orden del rey Felipe V, sobre el solar dejado por el Real Alcázar de Madrid, destruido casi del todo por un incendio en la nochebuena de 1734. Alguna de sus estructuras fue utilizada para la construcción del nuevo palacio. Con una extensión de 135 000 m² y 3418 habitaciones.

El incendio sirvió para justificar la sustitución del viejo edificio. Su construcción comenzó en 1738, según trazas del arquitecto italiano Filippo Juvara. Al morir Juvara, se encomendó el proyecto a su discípulo italiano Juan Bautista Sachetti, al solar del antiguo Alcázar. 
Otros distinguidos arquitectos españoles como el madrileño Ventura Rodríguez participaron y se formaron en la cantera del nuevo palacio, a él se debe la configuración de la Real Capilla,  al arquitecto italiano Francesco Sabatini se encargó de la ampliación y decoración. Carlos III de España  llamado «el Político» o «el Mejor Alcalde de Madrid» fue el primer monarca donde se instaló en 1764. 

El último monarca que vivió en palacio fue Alfonso XIII de España, aunque Manuel Azaña, presidente de la Segunda República Española, también habitó en el palacio ocupando las habitaciones que anteriormente había ocupado la reina María Cristina de Austria  y siendo, por tanto, el último jefe de Estado que lo hizo. Todavía hay una sala, al lado de la Real Capilla, que se conoce por el nombre de «despacho de Azaña».
La Real Biblioteca del Palacio Real. Alberga, unas 300 000 obras impresas entre fondo antiguo y moderno, unos 5000 manuscritos, con unas 33 700 piezas de texto manuscrito, 273 incunables, 3000 obras musicales, 7000 piezas de cartografía, 15 000 piezas de material gráfico. 

El Salón de Columnas ha servido como escenario de grandes acontecimientos: la capilla ardiente de la Reina María de las Mercedes de Orleáns en 1878, la capilla ardiente de Francisco Franco en 1975, Conferencia de Paz de Madrid en 1981, ceremonia de la firma del Acta de Adhesión de España a las Comunidades Europeas en 1985 , II Cumbre Iberoamericana en 1992, Cumbre de la OTAN en 1997, ceremonia de la firma de la abdicación de Juan Carlos I en 2014, acto de imposición del collar de la insigne Orden del Toisón de Oro en 2018 a su alteza real la princesa Leonor de Borbón.
El lugar del Cambio de Guardia Palacio Real Madrid tiene lugar en la Puerta del Príncipe del Palacio  en la calle Bailén. Todos los miércoles y sábados del año de 11:00 hasta las 14:00 horas El horario es diario de octubre a marzo de 10:00 a 18:00. 



narcisocasas@hotmail.es

Copyright: Narciso Casas ©


© Todos los derechos reservados    



No hay comentarios:

Publicar un comentario